top of page

Día de la ciencia

Estas actividades se organizan desde un enfoque de trabajo colaborativo, el cual permite desarrollar la igualdad, la conciencia y las competencias ciudadanas necesarias para su formación ciudadana como la tolerancia, empatía, diálogo y opinión.

Primera feria de la ciencia Isabelina

Érase una vez, una institución educativa que quiso salir de las rutinas explicativas tradicionales y permitir que los estudiantes de primaria se dieran la oportunidad de buscar, explorar, diseñar e interactuar con la ciencia como parte del desarrollo autónomo de la educación.


Dentro de la enseñanza de las ciencias se da por sentado que todo está descubierto, que todo ya tiene explicación y se limita a enseñar lo que ya está. Pero, y ¿si le enseñamos a los estudiantes a experimentar?, ¿Si permitimos que los niños, desde temprana edad comprendan que “…la ciencia comprendida como una actividad humana, tiene presente que esta se desarrolla a partir de las capacidades humanas naturales que poseen los hombres” (Pedreros & Vargas, 2012).


En esta historia, los personajes principales son los estudiantes de la Jornada Tarde de la Sede B, del colegio Isabel II, quienes fueron convocados a una Feria de la Ciencia, que nunca antes se había visto en sus alrededores.


El pasado 11 de Julio de 2019, nuestros pequeños participantes tuvieron la oportunidad de crear o reanimar algún aspecto de la ciencia, con materiales caseros pero funcionales, y en donde tuvieron la especial ayuda de sus padres para convertir su actuar en un momento asombroso, mágico y expectante para ellos mismo y el público que los observó.
 

La alegría que mostraron los estudiantes la participar de una muestra científica propia, fue una experiencia significativa para cada uno de los integrantes de la comunidad educativa isabelina.

ciencia7
ciencia6
ciencia5
ciencia4
ciencia3
ciencia1
401
402
ciencia
Formación de Nubes
Grado 1
Puente hidráulico
Grado 1
Dínamo
Grado 1
ciencia6.jpg
ciencia6.jpg
ciencia6.jpg

En el desarrollo de la Feria de la Ciencia se pudo evidenciar el arduo trabajo de colaboración de los padres de familia, y las maravillosas habilidades expositivas y científicas de los niños que decidieron participar en ella.

La satisfacción de exponer sus experimentos, hacerlos funcionar, y tener reconocimiento por ello, por el deber científico, fue manifestada a través de la exitosa actividad. Tanto padres de familia, como estudiantes y docentes, quedaron impresionados con las capacidades de nuestros estudiantes. Durante la exposición, el equipo de jurados, cuidadosamente seleccionados, fueron imparciales al escoger los tres mejores experimentos, basados en la creatividad,
manejo del tema y su exposición, funcionalidad del experimento y la importante colaboración por parte de la familia. Aunque no fue una tarea fácil, se logró premiar a tres estudiantes que sobresalieron en esta primera Feria.

© 2019 por Aprendiendo Juntos. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page