




APRENDIENDO JUNTOS
Leer, Comprender y Aprender para Isabel Solé

Saber leer no es solo poder descodificar un conjunto de grafías y pronunciarlas de manera correcta, si no que fundamentalmente se trata de comprender aquello que se lee, es decir, ser capaz de interpretar lo que aporta el texto y, además, de reconstruir el significado global del mismo; esto implica identificar la idea principal, que quiere comunicarnos el autor, el propósito que lo lleva a desarrollar dicho texto, la estructura que emplea, etc. En resumen, podemos decir que implica una acción intelectual de alto grado de complejidad en la que él que lee elabora un significado del texto que contempla el mismo que le dio el autor.
Enseñar a leer es un proceso complejo que requiere una intervención antes, durante y después, al igual que plantearse la relación existente entre leer, comprender y aprender, esta es la concepción dada por Solé entorno al proceso de lectura.
La lectura requiere de condiciones para su aprendizaje:
Claridad y coherencia del texto oral o escrito: expectativas que se tengan del texto, tiene que ver con toda su estructura gramatical.
Conocimientos previos: facilitan o dificultan la comprensión.
Estrategias: objetivos concretos de lectura, permiten establecer relaciones significativas entre lo que ya sabe y lo que le aporta el texto, para adquirir, retener y utilizar la información, las estrategias las realizamos inconscientemente nos permiten interactuar con el texto y finalmente comprenderlo.
En la formación de hábitos de lectura se encuentra con frecuencia estudiantes que no comprenden lo que leen, ante esta dificultad resulta vital, promover en el estudiante habilidades de lectura a través de la que Solé denomina metacognición: El conocimiento de las distintas operaciones mentales (Cognitivas) que promueven la comprensión y saber cómo, cuándo y para que se deben usar, para ello requiere: plantear, evaluar y modificar.
El docente no puede proponerse como único fin " hacer leer ", sino que se hace necesario mencionar la intencionalidad: Leer ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?, ¿en qué momento? todo con el fin de buscar el dominio autónomo de la lectura, " de forma que los lectores sean capaces de utilizarla para disfrutar con ella para aprender por su cuenta y hacer de esta una compañera interesante, divertida y fiel para toda la vida".
Encuentro pedagógico. Docentes Sede B. J.T

